Ideas, trucos y contenido de calidad

Tendencias 2019

Tendencias interiorismo 2019. Ya no tendremos que decidir qué estilo es el que más nos gusta para decorar hasta el último rincón de nuestro hogar. Se dará paso a la combinación de diferentes estilos que podrán convivir en un único espacio o podrán emplearse en diferentes estancias creando múltiples ambientes difíciles de imitar (Dependerá de la capacidad de vincular y adaptar estilos, el hecho de conseguir espacios únicos y completamente personales.) Somos conscientes de que no resulta fácil adaptar el minimalismo de algunos estilos con el carácter rococó de otros, pero en el equilibrio estará la clave de la elegancia y la distinción. ¿Serías capaz de visualizar un ambiente industrial con toques rústicos? Y ¿un estilo navy con toques étnicos? El año que viene ya no tendrás que imaginártelo y podrás experimentar sin miedo porque cualquier elemento decorativo será de la más rabiosa actualidad.

1. Espacios abiertos

La amplitud está de moda, sobre todo cuando de espacios en el hogar se trata. Por ello, cada día es más común que se tumben las paredes y unan espacios, como, por ejemplo: la cocina y el comedor. Esto aporta comodidad al hogar y sensación de libertad.

Mientras menos divisiones, mejor. Si las quiere o necesita, elija separadores de cristal o acrílico que permitan el paso de luz y la conexión entre un espacio y otro.

Incluso, la tendencia de unir y tener a la vista distintos niveles de la casa está en auge. Lo que significa, a la vez, corrientes de moda en diseño de interiores que tienen como propuesta escaleras abiertas y habitaciones o salones en la segunda planta sin paredes.

El concepto abierto de los espacios sigue vigente; unir estancias entre sí, eliminar puertas y pasillos, manteniendo la separación entre zona de día y zona de noche. 

2. Elementos naturales

¡Lo verde está de moda! Y tras algunos años desplazadas a los espacios de exterior, las plantas de interior vuelven a decorar las estancias volviendo los ambientes más frescos y ligeros.

Las plantas son bastante beneficiosas y además, muy bonitas cuando se sigue algunos consejos para cuidar su jardín. Si por el contrario, no es una persona que se dedicara a regarlas, puede optar por unas artificiales. Hoy en día se consigue  bastante realistas. A demás también se pueden utilizar en elementos decorativos como cuadros, papel tapiz, telas estampadas, etc.

3. Tendencia en cocina

En la cocina, como ocurre en el resto de la casa, se busca una sensación de calidez y máximo confort. Nuevamente la madera, puede aportarnos esa calidez que se busca para las cocinas en este 2019. Respecto al color, aunque los tonos claros siguen de actualidad, el «blanco total» ha perdido protagonismo en estas estancias en esta nueva temporada. Es habitual, entonces, que se incorporen toques de color en la cocina, que maticen el blanco dominante. El acero para los electrodomésticos ¡se queda con nosotros esta temporada! y lo hace a través de las diferentes superficies horizontales o verticales.

Por otra parte vestir la cocina completamente de negro está entre la lista de favoritos de los diseñadores. Utilizar armarios negros con distintos acabados la hará lucir de lujo. 

Cobran muchísimo protagonismo los frentes de cocina, un elemento que además de hacer la cocina más funcional nos permite añadir un toque diferente a la cocina. Los frentes de cocina, en esta temporada pueden ser lisos, de un color plano, o con estampado, sobre todo si es de patrones geométricos.

Para las encimeras, la madera puede ser una opción o los materiales pétreos (o los composites fabricados con distintos minerles), entre los que, sin duda, destaca el mármol que sigue siendo tendencia.

La tendencia en acabados de cocina es el FENIX, un material nanotecnológico que no puede ser rayado ni por un diamante, absolutamente mate, anti huellas, antioxidante, anti-moho, hidrófugo y antibacteriano que puede aplicarse en superficies horizontales y verticales de interior y también en exterior, con una amplia gama de colores.

4. Tendencia baños

Seguimos con el concepto del baño como una zona de descanso, ese lugar donde empezar a relajarnos al llegar a casa. La tendencia en revestimientos de pared son: el mármol y su imitación fabricada en porcelana, terrazo o piedras naturales que nos aporten calidez y bienestar. Poner plantitas verdes y piedras blancas en algún rincón es un truco perfecto  para aportar el toque Zen a tu baño. Los espejos redondos y ovalados, de madera o hierro y los mármoles Emperador, el Negro Marquina y el clásico Carrara son la novedad de las próximas temporadas para la decoración de los baños.  Para los más atrevidos destacamos terrazo con incrustaciones de colores vivos en las piedras y pigmentos de fondo, tanto para alicatar y pavimentar como en la formación de picas o bañeras.

5. Colores

Todos los colores son bienvenidos en este 2019 si se introducen en pequeñas pinceladas o a través de muebles que asuman el protagonismo de una estancia, siempre que se busque introducir un toque de frescor a los espacios.
Una de las modas de la temporada en lo que al color se refiere es, sin duda, la combinación de verde y rosa. Este juego cromático da lugar a una mezcla muy sugerente, discreta pero con personalidad, que es lo que se busca en las tendencias de decoración actuales. Si quieres un hogar a la moda, no dudes en incorporar este «must» de la temporada, por ejemplo, en el salón de tu casa.

El borgoña, el rojo sandía, el lila y distintas tonalidades de amarillo que irán desde el limón hasta el mostaza serán los colores ideales para crear ambientes cálidos y acogedores que funcionarán independientemente de la estación del año en la que nos encontremos.

Con el blanco siempre estaremos ante el caballo ganador en el ámbito del diseño de interiores, pero la combinación de éste con otros colores actuales como el gris, negro y beige, y la incorporación en las proporciones correctas de alguno de los que hemos citado dará excelentes resultados estéticos.

Sin duda són muchos los colores que intentan ganarse el primer puesto en la decoración, pero este año tenemos un ganador y es el Living Coral.

6. Tejidos y texturas

Los terciopelos, estampados o lisos, tejidos de fibras naturales como la lana, algodón, seda y el lino, con estampados geométricos o patrones de dibujo que nos recuerdan a los años 70. Tejidos con fibras entremezcladas con hilos metálicos que dan un toque diferenciador, brillos, efectos arrugados o desgastados ¡no hay limite para los tejidos en la temporada 2019! Siguiendo las tendencias, veremos colores como el ultravioleta, el verde azulado, rosa, mostaza, visón, granate.

Hemos visto cómo la mezcla de texturas hace posible que la ropa de cama o decoración del sofá se vean muy lindas y modernas. Por lo que esta tendencia continúa y se intensifica.

En el caso de las superficies, puede jugar, por ejemplo, con baldosas iguales pero de colores distintos, o armando formas con piezas del mismo tamaño pero con pintas diferentes. Asñi, como con estructuras y diseños que combinen materiales y formas.

Alfombras

Ayudan a zonificar espacios en las estancias y aportan calidez. Podemos jugar con ellas para dar diferentes toques en las estancias según sus formas y colores, cuya tendencia es que sean redondeadas, de formas irregulares, con dibujos geométricos y mezcla de colores vivos, estampados abstractos y diseños personalizados.

Papel pintado

En las nuevas colecciones podemos encontrar papeles con motivos de animales selváticos o tropicales como pájaros, monos, guepardos, flores exóticas y plantas frutales, motivos arabescos, geométricos o con patrones de efecto visual 3D que aportan profundidad a las estancias. Para revestir las paredes, se destacan los tonos grises, arena, verdes, ceniza y los azules.

Una de las ventajas del papel pintado es su ayuda a la hora de buscar inspiración cuando diseñamos los interiores. Crear combinaciones de colores, texturas y formas se hace más fácil teniendo la muestra de papel pintado previamente escogido. Lo más habitual y recomendable es tener una sola pared diferenciada del resto usando un papel pintado original o pintura que la haga resaltar, tanto en salones como en dormitorios, cocinas y recibidores. Se trata de dar ese toque especial que buscamos sin que nos canse con el tiempo.

7. Materiales

Maderas

La madera es un material que lleva unos años asumiendo gran protagonismo en los interiores de los hogares modernos. Ya sea de la mano de decoraciones de estilo Escandinavo, de estilo Rústico, etc. la madera está presente en muebles, pavimentos, complementos… Pues eso no va a cambiar en el 2019, cualquier elemento de madera puede aportar un toque acogedor a nuestra vivienda. Por ello, cada vez encontramos más objetos fabricados de este material, que también está muy presente en revestimientos del hogar esta temporada (más allá del pavimento, claro). La aportación de esta temporada es el uso de la madera al natural, sin ningún tipo de tinte. Esta tendencia que ya se veía venir en temporadas anteriores, es ahora más fuerte que nunca.

La madera al natural es perfecta para nuevos estilos que cobran protagonismo en 2019, más allá del nórdico (que sigue siendo tendencia), como por ejemplo el Wabi Sabi u otras decoraciones de inspiración oriental. Además, cuantos menos tintes y menos barnices tenga la madera, más contribuye a crear un ambiente saludable en nuestro hogar, sin emisiones de productos químicos que puedan ser perjudiciales para los habitantes de la casa. La conciencia medioambiental y de la importancia que tiene la decoración en la salud de las personas también está de moda en esta temporada.

Metales

Los metales como cobre, bronce, dark platinum, oro envejecido, acero negro serán muy utilizados en elementos como la iluminación, objetos de decoración, griferías, estructuras o pequeños detalles de muebles. Según el objeto y su forma al cual se le aplique podemos obtener un toque chic o de carácter industrial, pero sin perder por ello la elegancia.

Granito

Más resistente y duradero, menos poroso que el mármol, el granito es ideal para encimeras de cocina o cuartos de baño, o para lugares de mucho tránsito como las escaleras, por ejemplo, ya que necesitará muy poco mantenimiento. Los tonos de tendencia son la gama de los verdes, los azules, colores oscuros como el marrón y el negro. Podemos elegir los tonos acorde con el estilo de diseño que se elija dando un toque distintivo al espacio.

Terrazo de colores

El terrazo es un material que nos evoca a épocas pasadas, pero vuelve renovado usando piedras y pigmentos de fondo con colores vivos y alegres además ya de los conocidos clásicos. Ya no queda relegado su uso únicamente al suelo, va más allá y ahora podemos verlo colocado en revestimiento de paredes, además de suelos, formando picas, encimeras de baño y cocina, bañeras y mesas. Puede usarse en interiores y exteriores. Cada pieza mantiene el patrón aleatorio de formas y colores ya que cada una es completamente diferente del resto, lo que proporciona un efecto de fantasía. Entre sus ventajas destaca la gran durabilidad porque no necesita mantenimiento, debido a su dureza y resistencia a agentes externos como la humedad.

Solid surface

El solid surface es un material que ofrece una enorme posibilidad de formas y colores, tienen gran dureza y uniformidad, gran resistencia a arañazos, golpes, altas y bajas temperaturas.  Es anti-bacterias, anti-moho, absolutamente fácil de limpiar y resistente a las manchas ya que no es poroso. Tiene un tacto muy agradable y sedoso, ideal para diseñar encimeras de cocina y baño, lavamanos, platos de ducha, bañeras y mesas. Existe una amplia gama de firmas que trabajan con este material y pueden ofrecernos productos con los que crean un ambiente funcional y con estilo.

Vidrios

Vidrios y espejos de colores y texturas han sido muy vistos en la ultima edición de Saloni de Mobile en Milano. Los hay en fumé, bronce, colores vivos para utilizar en iluminación, objetos de decoración, mamparas de ducha, vitrinas, sobres de mesa de comedor o en pequeños detalles. Los vidrios con texturas y detalles que nos recuerdan a los años 70 (los vidrios armados o con relieves geométricas, líneas verticales) aparecerán en las tiendas decoración en el 2019.

Porcelánico

El gres porcelánico tiene grandes ventajas respecto al gres esmaltado normal. Es mucho más duro, tiene una gran resistencia al agua y al tránsito, puede imitar cualquier tipo de textura y se le puede aplicar infinidad de colores. Las tendencias en porcelánico incluyen los patrones geométricos, colores metalizados, imitación de pieles o textil,  con relieve en tres dimensiones.

El porcelánico puede usarse para revestir tanto suelos como paredes de interior y exterior y ofrece una gran variedad de formatos y espesores. Tanto para pavimentos como para revestimientos de paredes se llevan los colores y texturas atrevidos que doten de carácter al espacio. Gracias a su borde rectificado, completamente plano a 90º, da la sensación de continuidad y elegancia en el material una vez colocado.

Microcemento

El microcemento o cemento pulido ha estado presente en las tendencias del 2018 como una opción muy linda para cubrir superficies por un bajo costo. Y, continúa entre los materiales economicos para reformar favoritos del año 2019 y es que, no necesita mucho mantenimiento, tiene gran resistencia y se puede utilizar para casi cualquier cosa por su facilidad para moldear.

Este próximo año se podrá ver cómo es utilizado en suelos, mesas, topes de cocina, baldosas y mucho más. Gracias al ingenio de los diseñadores, este material luce realmente increíble y original en distintas superficies.

 

Marmol y oro

Un clásico retro, elegante y señorial, ideal para ambientes de estilo mid century. En combinación con acabados dorados es el combo perfecto para completar cualquier ambiente con un toque noble y distinguido.

Espero que os haya gustado el post, si tenéis dudas no dudéis en escribirme.

Hasta el próximo lunes!!!

Artículos recomendados

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En que puedo ayudarte?