Pasamos a las distancias que tiene que respetar nuestra isla con el resto de los muebles y paredes de nuestra cocina, pues esto también determinará el tipo de isla que podemos elegir. Para poder movernos de manera funcional y cómoda por una cocina, debemos respetar una dimensión mínima de 90cm entre la isla y cualquier lado que haya muebles, electrodomésticos o paredes. Ojo, que estoy hablando de dimensión mínima, porque realmente la distancia más adecuada para pasar sería que quedara 1,20m entre nuestra isla y el resto de muebles y paredes, para que una persona pueda pasar detrás nuestro mientras nosotros estamos trabajando.
Ahora con todo lo explicado, podemos saber que dimensiones mínimas tendría que tener nuestra cocina para poder poner una isla. En el caso de poner una isla de apoyo, las dimensiones mínimas de cocina deben ser de 3,60 x 3,00m, dejando una isla de 1,20 x 0,60m y un paso libre de obstáculos de 90cm. La cocina tendrá que tener alrededor de 11 metros cuadrados.
En el caso de incorporar una isla de fregado y cocción, la cocina deberá tener unas dimensiones mínimas de 4,20 x 3,30m, dejando una isla de 2,40 x 0,90m y un paso libre de obstáculos de 90cm. La cocina tendrá que tener alrededor de 14 metros cuadrados.
Si nuestra isla solo fuera de cocinado o fregado, la cocina deberá tener unas dimensiones mínimas de 3,60 x 3,30m, dejando una isla de 1,20 x 0,90m y un paso libre de obstáculos de 90cm. La cocina tendrá que tener alrededor de 12 metros cuadrados.
Para la opción de isla de desayuno con cocinado, la cocina deberá tener unas dimensiones mínimas de 3,60 x 3,30m, dejando una isla de 1,20 x 0,90m y un paso libre de obstáculos de 90cm. La cocina tendrá que tener alrededor de 12 metros cuadrados.