Sin categoría

Cómo mantener tu casa caliente en invierno

Entras en tu casa y… «Oh dios», hace más frío dentro que fuera. Seguro que alguna vez os ha pasado y si no es así, tenéis suerte porque a mí me ha pasado muchísimas veces, aunque he de reconocer que cada vez pasa menos porque el cambio climático es evidente y de momento el invierno de este año, le está costando llegar.

Queremos tener nuestra casa calentita o al menos no pasar ni frío ni calor en ella, pero cada vez que pensamos en poner la calefacción, nos duele el bolsillo.

A continuación os doy 10 consejos que a mí me han funcionado para mantener la casa calentita sin poner la calefacción. Eso sí, no esperéis ir en manga corta dentro de casa.

Vamos allá.

1. Alfombras

Las alfombras nunca pasarán de moda, las utilizamos como recurso decorativo para vestir un espacio, hacerlo más cálido y acogedor o también para delimitar lugares. Solemos pensar que es un elemento decorativo simplemente, pero, realmente, las alfombras fueron creadas para aislarnos del frío. Además, al tratarse de un textil, absorbe mejor el sonido y, por lo tanto, además de tener un mejor aislamiento térmico, conseguiremos un mejor aislamiento acústico.

2. Cerrar puertas

Suena evidente ¿verdad? Pues a veces no caemos en ello y puede marcar la diferencia. Cuanto más espacio tenemos, más difícil será calentar esa estancia, ya que el calor se dispersará por todos los lugares. Si cerramos las puertas de las habitaciones que no estamos utilizando, el calor se concentra más en un solo lugar y, por lo tanto, conseguiremos conservar mejor el calor.

3. La luz natural

El recurso más sostenible del que disponemos para mantener nuestra casa caliente es el sol, y de eso en España, tenemos mucho. Tener luz natural nos va a proporcionar la mejor iluminación y además esto hará que los rayos del sol entren por nuestra ventana y caliente nuestro hogar.

4. Cortinas y persianas

Se va el sol y la temperatura de nuestra casa comienza a bajar. Podemos utilizar las cortinas para que eso no ocurra. La cortina, al ser un elemento textil, nos aislará del frío, por lo tanto, impedirá que entre aire fresquito de fuera y hará que el calor que tenemos dentro de nuestra casa se mantenga por más tiempo. Eso sí, no sirve cualquier tipo de cortina, cuanto más gorda y opaca, más aislamiento térmico tendrá.  Además, las cortinas es otro elemento decorativo que vestirá nuestro espacio y lo hará más acogedor y estiloso.

Con las persianas pasa exactamente lo mismo, podemos cerrar las persianas una vez el sol se haya marchado para evitar que el frío entre y que el calor de nuestra casa salga.

5. La luz artificial

Hoy en día utilizamos la luz LED, ya que ofrece un mayor ahorro y de todos es sabido que estas luces no generan calor. Si todavía tenéis alguna luz incandescente por vuestra casa, que sepáis que estáis favoreciendo a que vuestro hogar esté un poquito más calentito, porque estas luces, si que desprenden calor, pero, consumen bastante más.

6. Textiles

Muchos textiles, y no solo para abrigarte cuando estás viendo la tele estirada en el sofá. Como ya he dicho antes, el textil absorbe el calor y, por lo tanto, se mantiene más tiempo en el espacio.

Así que si eres una persona friolera, inunda tu casa de textiles, ahora tienes una perfecta excusa para comprar mantas, cojines, plaids, fundas… ¡¡¡No es para calentarte a ti, es para qué la casa esté calentita!!! Además, los textiles decoran, le añadirán color a nuestro hogar.

7. Madera

De todos es sabido que la madera es un gran aislante, y si no lo sabías, ya te lo digo yo. Dime una cosa, ¿alguna vez te has acercado a una pared y sientes que te entra frío? Tal vez a esa pared nunca le dé el sol y por eso sientes esa sensación. Si en tu casa tienes una pared así, lo mejor que puedes hacer es revestirla de madera. Hay muchísimas formas de hacerlo y quedará impresionante. Con esto lo que conseguiremos es que el frío no entre a nuestra casa, ya que ese revestimiento de madera lo impedirá.

8. Las velas

¿Te has vuelto loca? No, verás, las velas es una pequeña fuente de calor. Lógicamente, no calentarás una estancia grande con una vela. No estoy hablando de velitas pequeñitas, hablo de comprar algunas de un buen tamaño y distribuirlas por la estancia para que suba un poquito la temperatura. Además, le darás ese toque cálido y hogareño que siempre buscamos. Ojo, siempre teniendo cuidado de donde las pones, y vigilando que no se queme nada.

9. Los burletes

Antiguamente, se ponían mantas, trapos bajo las puertas para que el aire no entrase por ahí. Hoy en día ese método ha evolucionado y ahora es un elemento decorativo y muy efectivo para que el frío no pase y que calor se quede dentro de casa.

10. La ducha

¿No hay mayor gozada cuando hace frío que meterse en la ducha con la puerta cerrada, el agua calentita y el vapor que se genera verdad? Pues ahora os diré algo que no os gustará nada. Si queréis mantener vuestra casa calentita, aprovechad ese vapor para subir la temperatura a vuestra casa, pero para eso, hay que dejar la puerta abierta… También podéis dejarla cerrada si lo que queréis es dejar calentito el baño.

Hasta aquí los 10 consejos de cómo mantener tu casa calentita y que no entre el frío de la calle.

¿Sabéis algún consejillo más? ¡¡¡Puedes escribirlo en comentarios para que todos lo sepamos!!!

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En que puedo ayudarte?