¿Cuántas veces habéis pensado en contratar a un interiorista cuando hacéis una reforma? Estoy segura de que muchas veces y al final no lo contratáis porque no lo veis indispensable, o porque pensáis que es demasiado caro…
Pues bien, hoy voy a explicaros las razones por las cuales tenéis que contratar a un interiorista y desmentiré ese famoso mito: un interiorista es caro.
¡Vamos allá!
- Podrás ver la distribución y decoración acabada antes de empezar con la reforma (de este modo ya no tendrás que imaginarte nada y con tus propios ojos podrás ver si ese mueble, tela, o distribución quedará bien o no) ¡Así evitarás sorpresas!
- Ahorraras muchísimo tiempo. El interiorista se convertirá en tus ojos, por lo tanto, el irá a todos lo sitios, mirará materiales, irá a visitas de obra, elegirá mobiliario… Mientras tu puedes seguir trabajando o disfrutar de tu tiempo libre.
- Ahorrarás dinero. El interiorista tiene una lista de proveedores donde sabe perfectamente quien se lo deja más barato para poder tener un mayor beneficio y que el presupuesto no se encarezca.
- Te aconsejará, te dará ideas y nuevas soluciones que tu no habías pensado. De esta forma sabrás al 100% que todo quedará como habías soñado.
- Creará un espacio además de estético, funcional y organizado, donde reine la practicidad, para poder hacer tu día a día mucho más fácil. En el caso que sea un negocio hará un espacio atrayente para los clientes.
- Podrá dirigir la obra. A veces los operarios de la reforma hacen las cosas como ellos creen que deben hacerla y después el cliente se lleva una sorpresa. Al contrartar un interiorista el dará ordenes exactas para que los operarios sepan que deben hacer en cada momento y el interiorista estará allí para supervisarlo.
Estas son algunas de las razones por la cual deberías contratar a un interiorista, pero estaréis pensando: ¿y cuánto cuesta?
Los interioristas son personas tituladas, profesionales que han estudiado muchos años para conseguir ser un buen profesional y que además ha dedicado y dedica mucho tiempo en aprender programas nuevos para hacer que su trabajo sea más visible para el cliente.
La mayoría de los interioristas trabajan por cuenta ajena y no tienen un equipo detrás (como yo) por lo tanto, todas las tareas, recaen sobre el sin poder delegar trabajo. Dicho esto, para poder trabajar por cuenta ajena tiene que poner unos precios que de ellos posiblemente vea el 50% y de ese porcentaje tenga que pagar facturas, autónomos… ¿De verdad creéis que es tan caro un interiorista? Simplemente intentamos sobrevivir en estos tiempos tan duros.
Espero que os haya gustado el post, que hayáis comprendido porque es aconsejable contratar a un interiorista y sobre todo que podáis entender que no ponemos precios porque si (o al menos yo) sino que detrás hay una serie de gastos y solo queremos sobrevivir haciendo lo que mas nos gusta, que en mi caso es el diseño de interiores.
¡Muchas gracias por leerme y compartir!
¡Saludos!