Reforma integral, paso a paso

Reforma integral

¿Quieres hacer una reforma integral pero no sabes por donde empezar?

Te explico todo lo que debes saber para hacer una reforma integral en tu vivienda o negocio y que resulte lo más sencillo posible, sin estrés ni preocupaciones, solo centrándote en vivir esta nueva experiencia tan intensa a la par de bonita. ¿Comenzamos a crear el hogar de tus sueños? 

Por donde empezar

Una vez que te has decidido a emprender esta nueva aventura, debes tener muy claras las necesidades que tienes, es decir, piensa si quieres quitar el gotelé de las paredes, cambiar suelos, alicatados, cocina y baño nuevos, tirar tabiques, cuantos dormitorios quieres, si necesitas incluir un nuevo baño o aseo, ¿ducha o bañera?… Piensa que necesitas para que tu casa se convierta en el hogar de tus sueños.

Busca ayuda de un interiorista

Normalmente lo que la gente suele hacer es contratar directamente a un profesional de la construcción y decirle «quiero que me tires este tabique, quitar el gotelé y cambiar baño y cocina. MAL, MUY MAL, ESO NO SE HACE, (a continuación te explico el porque).

Una reforma y más si es integral, no es algo que cueste dos duros. Una reforma probablemente te durará toda la vida y por lo tanto una mala decisión podría hacer que te arrepintieses para siempre y que acabes gastando más dinero de lo que te hubieses gastado de un principio haciendo las cosas bien y paso a paso. Se que queremos ver la casa terminada cuanto antes y que nos provoca mucho estrés las reformas pero es necesario pararnos a pensar, planificar todo bien.

Contacta con un interiorista y que te haga el proyecto de la reforma, cuéntale que quieres y el se pondrá manos a la obra. Tomará mediciones del estado actual y en base a eso creará diferentes posibles distribuciones de las cuales tú, tendrás que elegir la que más te guste. Una vez elegida, creará todos los planos pertinentes, desde el plano de derribo, hasta el de obra nueva, pasando por secciones, planos de distribución, planos de electricidad, luz… además creará un moodboard con su paleta de colores y mobiliario. Finalmente y lo más importante, podrás ver el resultado final de la reforma sin haber comenzado ¿no te parece mágico?

 

Elección de la empresa de construcción

Una vez creado ese proyecto de interiorismo o de reforma (como lo quieras llamar) es hora de presupuestar el proyecto realizado por el interiorista. Aquí se te presentarán varias situaciones, o bien el propio interiorista te dará un presupuesto aproximado porque tiene a sus propios profesionales del sector y sabe sus tarifas o el interiorista contactará con varias empresas de la construcción que colaboran con el, les pasará el proyecto y las empresas le mandarán un presupuesto. También otra posibilidad es que una vez tengas el proyecto hecho, seas tu mismo quién busque una empresa de construcción quién realice la reforma. Todas son validas, pero te aconsejo que escojas la primera o segunda opción ¿por qué? hay estudios de interiorismo que tienen sus propios profesionales y eso está muy bien, pero saber coordinarlos puede ser una tarea muy complicada. Mi preferida sin duda es la segunda opción y es como yo trabajo. El interiorista colabora con varias empresas de construcción y sabe como trabajan, son especialistas en hacer este tipo de reformas y de coordinarse a la perfección, por lo tanto, para el cliente es un peso que se quita de encima ya que sabe que son profesionales con muchísima experiencia. No digo que tener tus propios profesionales sea malo, pero si que se tiene que estar mucho más encima (sobre todo el interiorista que tiene que organizar a los oficiales y que si surge un problema puede ser una catástrofe). Lo dicho, la primera y segunda opción, bajo mi punto de vista y mi experiencia son las mejores.

Compara presupuesto

Cuando ya tengas diferentes presupuestos (siempre aconsejo buscar presupuesto en 3 empresas diferentes), toca comparar. Claramente lo primero que miraremos es el precio final pero tenemos que ver la calidad, que nos ofrece cada uno. Tenemos que mirar el presupuesto con lupa para no llevarnos sorpresas.

Pensad que tenéis que calcular un 10% más del presupuesto para posibles complicaciones que puedan surgir en una obra. Ya sabéis que en las obras es muy común que salgan cosas que no estaban calculadas.

Empezamos la reforma

Una vez que te hayas decidido por una empresa, esta se pondrá manos a la obra y pedirá las licencias pertinentes para comenzar a trabajar.

Cualquier duda que te surja durante la reforma, podrás recurrir al interiorista ya que nadie conoce mejor ese proyecto como él y sabrá que soluciones darte en todo momento. 

Una reforma integral tiene una duración de unos 3 meses, en este tiempo te aconsejo que vayas visitando la obra para ver como avanza, además es el momento perfecto para comenzar a comprar el mobiliario que te propuso el interiorista en el proyecto. Muchas veces las tiendas no tienen stock y tienen que pedirlas a fabrica pudiendo tardar semanas incluso meses.

Últimos retoques

Una vez finalizada la reforma y con los muebles colocados en su sitio es hora de dar los últimos retoques. Coloca los cuadros, los cojines, los plaids o mantas, jarrones, flores, figuritas… tal y como lo tienes marcado en el proyecto de interiorismo. 

¿Ves el resultado? Finalmente has terminado la reforma integral de tu vivienda y tienes la casa de tus sueños. Ha quedado fabulosa, de revista y gracias a un proyecto de interiorismo que desde el primer momento pudiste ver como quedaría la reforma.

Fotografías de revista

Han sido meses de mucho trabajo, una gran inversión de dinero. Es necesario fotografiar esos interiores tan fabulosos que tenéis en vuestro hogar antes de que comencéis a vivir en el, quién sabe, quizás vuestra casa salga en una revista ¿no?

Como he comentado uno de mis servicios consiste en realizar reformas integrales, desde el proyecto de interiorismo hasta la reforma. Colaboro con varias empresas de construcción para que podáis elegir la que más os encaje con precios, calidad…

Si tenéis pensado hacer una reforma podéis poneros en contacto por email: info@santosdesigninteriorismo.com o vía whatsapp 682400641

Espero que os haya servido este nuevo post, podéis seguirme en instagram: @santos_interior_design para ver inspiración, proyectos y contenido de calidad.

Muchas gracias por dedicar unos minutitos a leerme!!!

 

Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En que puedo ayudarte?