¿Te vas a vivir a un piso de alquiler y no sabes por dónde empezar?
Aunque no sea tu casa, es muy importante que la personalices. Que cada vez que entres por la puerta, sientas que es tu hogar, el lugar dónde sentirte refugiada, segura y feliz.
¿Cómo se puede hacer? Te voy a mostrar unos pasos a seguir para que puedas personalizar tu hogar y sentirte más a gusto. No importa que la casa sea antigua y con muebles de los años 40.
Lo primero que debes hacer es hablar con el propietario y preguntarle cosas como:
– ¿Los muebles se tienen que quedar? ¿Los puedo quitar/tirar/donar/guardar?
– La cocina está en malas condiciones ¿podemos cambiarla? ¿Lo pagas tu? ¿A medias?
– ¿Puedo pintar los azulejos del baño?
Y un sin fin de preguntas que podéis hacer al propietario… ¡No hace falta que te gastes un dineral y tampoco lo recomiendo!
1. Si no me gustan las paredes ¿qué hago con ellas?
Si estás viendo este post es porque tu piso de alquiler no está recién reformado y lo más probable es que sea antiguo. ¿Qué tienen los pisos antiguos como norma general? GOTELÉ
He de decir que el gotelé ha vuelto como tendencia decorativa… si, si como escucháis… ¿Nos gusta el gotelé? A mi personalmente y profesionalmente, lo siento pero NO!!!!
Si te encuentras con las paredes llenas de gotelé, lo siento amiga, pero la única forma económica de hacer que «desaparezca» es intentar esconder ese efecto de la pared ¿Cómo? ¡Con pintura blanca! Esos grumitos tan característicos del gotelé se notarán mucho menos y además conseguirás más luminosidad.
Otra de las opciones es utilizar papel pintado apto para superficies con gotelé. Si eliges un papel pintado con un color muy neutro, liso, sin dibujos, conseguirás tener una pared casi casi lisa, pero claro tendrás que empapelar toda la vivienda o las zonas más visibles de esta, así que puede salirte un poco caro. Pero oye, ¡es otra opción!
También podemos optar por camuflar las paredes, colocando estanterías o unas láminas bonitas.

2. El piso está vacío ¿cómo lo amueblo?
Si el piso de alquiler donde vas a vivir está vacío, es decir, te lo dan sin muebles, bajo mi punto de vista es lo mejor que te puede pasar. Tienes un lienzo en blanco donde poder proyectar toda tu creatividad y dotes decoriles. Eso si, por contra deberás gastar un poquito en muebles, pero será mobiliario moderno acorde a tus gustos y necesidades, así que tampoco está nada mal!
Para que te hagas una idea, algo importante en lo que debes prestar especial atención es en invertir en un buen sofá y un cómodo colchón con canapé (importante el canapé para aumentar el almacenaje)
Puedes empezar comprando las cosas más esenciales, y a medida que tu economía se vaya recuperando ir comprando otros muebles.
Los muebles que no son esenciales serían todos aquellos que no son ni sofá ni cama. La tv puede estar de mientras en el suelo, podemos comer encima de una caja de cartón… ¿es lo más cómodo? NOOO, pero el bolsillo seguramente esté tiritando y lo agradecerá.
También puedes mirar en tiendas low cost como por ejemplo: Ikea, Sklum, Jysk…

3. El piso está amueblado ¿qué hago?
Si el piso de alquiler donde vas a vivir está amueblado no pasa nada, pero seguramente tendrá muebles antiguos y que no sean de tu agrado, a no ser que sea un piso de diseño o que el propietario sea un apasionado del interiorismo.
Aquí, como he dicho con anterioridad, deberás preguntar al propietario sobre los muebles.
¿Quiere los muebles? ¿Nos da libertad para deshacernos de ellos? Siempre hablad con el. En el caso de que el propietario nos diga que quiere los muebles, no tenemos por que convivir con ellos, podemos llevarlos a un trastero y volverlos a poner en su sitio cuando nos vayamos de ese piso. ¿Es un palizón? Bastante, pero creo que merece la pena. Si prefieres quedarte con esos muebles, hay maneras de camuflarlos.
Os lo explico aquí abajo:
DECORACIÓN EN GENERAL
Una de las principales cosas que no nos suelen gustar de una vivienda de alquiler es el suelo, ya sea por el color o por que está en mal estado (aquí el propietario tendría que darnos alguna solución). Si simplemente el suelo no te gusta, cúbrelo de alfombras. No te estoy diciendo que pongas moqueta ni que rellenes cada cm2 de alfombras, pero si añadir alfombras a zonas como el comedor, entrada, habitaciones, pasillo… hará que el suelo se camufle y no lo veamos tanto.
Las tipicas viviendas antiguas suelen tener objetos de decoración de la época. Como ya he comentado, todo eso lo guardamos en cajas y al trastero, o por el contrario, si el propietario no lo quiere, las podemos dar, donar, vender, tirar… A cambio pondremos decoración que nos guste y nos haga sentir cómodas.
El cambio de cortinas es fundamental y en algunos pisos parece que drácula se esconde detrás de ellas. Así que cortinas fuera y pondremos unas nuevas, actuales y de color neutro para potenciar la luz y claridad del piso.
Revisa la iluminación de toda la casa. Vuelvo a repetir, seguramente sea una vivienda antigua y la iluminación muy pobre, así que cambia las bombillas por unas con más intensidad y añade diferentes puntos de luz a cada estancia para hacerla más luminosa y acogedora.

SALÓN-COMEDOR
A veces entramos a vivir en un piso de alquiler y nos encontramos con un sofá qué nos da un poco de cosilla sentarnos en el. Podemos hablar con el propietario para cambiarlo o también podemos colocarle fundas nuevas o quizá táparlo con un plaid. Para darle ese toque de personalidad, añadimos unos cojines bonitos y nos quedará un sofá como nuevo (o casi nuevo).
En cuanto a la mesa de comedor, si es la típica de madera maciza oscura, con torneados y de mucho detalle, y no nos gusta, podemos cubrirla con un mantel de algodón o lino, pero nunca jamás con un hule de plástico por favor, por muy bonito que sea!!! Agrega algún centro de mesa, con flores, velas… para darle ese toque final.

COCINA Y BAÑO
Entramos en territorio peligroso. La cocina y el baño son más difíciles de «arreglar» ya que no podemos quitar los elementos que los componen. Así que vamos a intentar tunear un poco estas estancias.
Lo primero es hacer una buena limpieza a fondo, armarios, encimeras, baldosas y sanitarios.
Si odias los azulejos de alguno de los espacios, habla con el propietario y pregúntale si te deja pintarlos. Es una solución económica que cambiará por completo su aspecto y lo verás con otros ojos.
Cambia el espejo del baño por uno con retroiluminación y si es posible el mueble y grifería, ¡ya verás que cambio!
Intenta mantener recogida la cocina y no tener muchos cacharros a la vista. Coloca accesorios como unas láminas, botellas o tarros bonitos, tablas de madera o alguna planta aromática que le de un toque fresco.
Además puedes pintar los armarios en el caso de que el propietario te deje y cambiarle los pomos. Esto hará que parezca más actual.

DORMITORIO
El dormitorio es una habitación tan personal que hay que dedicarle especial atención.
Comienza por vestir la cama con un edredón o una funda nórdica en tonos neutros, de esta manera conseguirás más luminosidad. Combínala con cojines en tonos similares y alguna manta a los pies de la cama.
Coloca una alfombra para que tape el suelo, le dará más calidez a la habitación.
Añade un cabecero que de personalidad a la estancia.
Tunea el armario si es antiguo, puedes pintarlo y cambiarle los tiradores para que parezca más moderno. También puedes ponerle vinilo o empapelarlo si eres más manitas.

4. Añade personalidad a tu piso de alquiler
Por último pero no menos importante, añade todos estos toques personales que te caracterizan. De este modo convertirás un piso sin personalidad en un verdadero hogar.
Aromatiza la casa con tu fragancia favorita, bien sea con ambientadores, velas, mikados o bolsas de olor.
Llena el piso de plantas y flores naturales. Te ayudarán a darle un toque de frescura y color al piso.
¿Cómo has transformado tu piso de alquiler? ¡Cuéntame!
