Ideas, trucos y contenido de calidad

Trucos para tener un vestidor perfecto

Vestidores en paralelo

Con el paso de los años, tener un vestidor en casa donde poder ordenar la ropa por prendas, por estilos y por colores cada vez es más habitual y el sueño de cualquiera. 

El interés por la moda y estar a la última, ha hecho que nuestros armarios crezcan de dimensiones y que no nos conformemos simplemente con un mueble para guardar nuestras prendas, si no que, hoy en día necesitamos un espacio destinado a guardarla y a vestirnos.

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de diseñar un vestidor perfecto es el espacio del que se dispone para ello. No es lo mismo tener una habitación entera que un espacio reducido dentro de esta. A partir de ahí, podrás combinar y colocar el espacio utilizando unos elementos u otros en función del tamaño y las medidas.

 

Como interiorista, aconsejo siempre que un profesional estudie vuestro caso. ¡Os sorprendereis de lo que es capaz de hacer!

Vestidor

La ubicación

Lo primero de todo es encontrar el lugar ideal para crear nuestro vestidor, debe ser un sitio práctico, no muy lejano a nuestro dormitorio. Estoy hablando del vestidor perfecto, pero se de sobra que disponer de otra habitación para colocar un vestidor es todo un lujo, por eso, hablaré de los vestidores pequeños dentro de un dormitorio.

Los vestidores pueden adaptarse a múltiples sitios, en el dormitorio, baño o en una habitación contigua, pero sin duda el mejor lugar para colocar un vestidor es entre el dormitorio y el baño (si el espacio nos lo pemite) ¿porque? por que de esta manera tendremos un espacio “aislado” destinado únicamente a la colocación de nuestras prendas de ropa. Tenerlo entre el baño y el dormitorio es el lugar ideal ya que nos facilitará la vestimenta sin molestar a nuestro compañero/a de vida.

Truco: Para espacios pequeños podrás utilizar un armario (sin puertas) como vestidor, prueba en añadirle unas baldas auxiliares. Si tampoco tienes esta posibilidad, los burros para la ropa son geniales ya que puedes poner cantidad de elementos y hacer diferentes combinaciones.

Vestidores en el dormitorio

Vestidor en el dormitorio
Vestidor en el dormitorio 1

Vestidores en el baño

Vestidores en el baño
Vestidores en el baño 1

Vestidores en habitación contigua

Vestidores en habitación contigua

La distribución

Una vez elegida la zona debemos saber aprovechar al máximo este lugar y para eso estudiaremos el espacio.

Un vestidor puede ser solamente un armario a lo largo de nuestra habitación, en forma de L o en forma de U (la que recomiendo siempre si el espacio nos lo permite). Además si tenemos un vestidor enorme, podemos colocar una cajonera en medio para colocar los accesorios o un banco para ponerte y quitarte los zapatos.

En la distribución de nuestro vestidor debemos tener en cuenta las dimensiones de la habitación. Pensar que el ancho de los armarios es de 60cm y debemos dejar un paso mínimo de 90cm, aunque la anchura ideal sería 1,20m para poder andar con comodidad.

Truco: Para vestidores pequeños en una habitación, haz los muebles a medida. Te permitirá aprovechar cada rincón y dividir el espacio de la manera que más te convenga. Si por el contrario, los muebles a medida se salen de tu presupuesto, apuesta por los módulos, estos te permitirán crear diferentes composiciones y darán mucho juego a tu vestidor.

Vestidor a lo largo de la habitación

Vestidor a lo largo de la habitación
Vestidor a lo largo de la habitación

Vestidor en forma de L

Vestidores en forma de L

Vestidores en paralelo

Vestidores en paralelo
Vestidores en paralelo

La organización

La funcionalidad de un vestidor comienza por el orden, de modo que colocar las prendas que más se usen a primera vista es fundamental, relegando las zonas más altas del vestidor o de menor uso para prendas que no corresponden a la temporada o que usamos menos.

Para optimizar el espacio, un buen recurso es incorporar cajones o cajoneras de tamaño amplio ya que aportan comodidad y son más prácticas a la hora de ver las prendas. Por otro lado se debe destinar un espacio para colgar vestidos y trajes. Por ello, debemos dividir el espacio en dos zonas distintas (una para las prendas de menor tamaño y otra para las prendas  más largas).

También se debe tener en cuenta la disposición de accesorios de uso diario como pañuelos, corbatas, gorros y gorras, cinturones, ropa interior, así como joyas.

Las baldas en un vestidor es otro accesorio importantísimo que nos permitirá guardar prendas de ropa que ocupen más espacio como los jerséis o incluso las utilizaremos para poner cajas encima.

Algo que no puede faltar en un vestidor es el zapatero y es que necesitamos un lugar donde poner todos nuestros zapatos bien ordenados y a la vista. El zapatero puede ser un mueble cerrado o bien unas baldas.

Truco: Para tener una excelente organización debemos pensar qué cosas queremos guardar, por ejemplo si usamos corbatas, ¿donde las guardaremos?, o si tenemos muchos relojes. Debemos ser conscientes de las cosas que queremos guardar para saber qué accesorios necesitamos en nuestro vestidor y de esta manera conseguiremos tenerlo todo perfecto y bien organizado.

Distribución de un vestidor

La iluminación

Mientras que la luz natural es la más idónea para este tipo de espacios y para cualquiera del hogar en general, otro recurso tendencia que ayuda a visualizar las prendas de ropa de forma más rápida es incorporar luces led en el interior de los armarios. 

Truco: Para tener una buena iluminación ya sea en el vestidor como en el resto de la casa, es esencial tener diferentes puntos de luz. Un punto de luz general para iluminar la estancia, una luz puntual para focalizar lo que queremos que destaque más, y una luz ambiental para que nuestra estancia quede más acogedora (aunque solo sea un vestidor).

Iluminación en un vestidor

Después de tener lista la practicidad y funcionalidad de nuestro vestidor, es hora de dejarlo bien bonito y de tener en cuenta los aspectos más estéticos. ¡Hay van 5 trucos extras!

Truco 1. Para añadir calidez a nuestro vestidor es esencial colocar una alfombra en medio de la estancia. En el caso de tener un vestidor pequeño, también podemos poner una alfombra pero de dimensiones más pequeñas. Hay que tener en cuenta la proporción de la estancia.

Truco 2. Si queréis que vuestro vestidor tenga más luminosidad, colocad un espejo cerca de una ventana. Esto proporcionará más luz en el interior de la estancia. Además el espejo os servirá para ver los modelitos del día a día.

Truco 3. Importantísimo no saturar el vestidor de ropa. Queda mucho más bonito cuando todavía quedan algunos huecos libres (no estoy diciendo que lo dejéis vacío, pero tampoco que lo llenéis hasta que no quepa ni una prenda de ropa más).

Truco 4. Para tener la sensación de vestidor más ordenado, podemos incorporar cestas, o cajas donde guardar prendas pequeñas o accesorios. De esta manera conseguiremos un espacio mucho más “limpio” visualmente.

Truco 5. Es conveniente escoger tonos neutros, maderas nobles y lacas en tonos claros para ampliar los espacios visualmente y dejar el protagonismo a las prendas de ropa.

Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya servido y que lo disfrutéis!

Quería deciros que espero estéis todos bién, son momentos difíciles pero pronto pasarán. 

!Mucha fuerza y ánimos! 

¡Saludos!

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hablamos?
¡Hola!
¿En que puedo ayudarte?